
El FXX Evoluzione alarga el programa FXX por dos años más, contando ahora con una versión aún más radical del vehículo creado específicamente para ser usado en pista. Gracias a los más de 35.000 kilómetros de telemetría recopilados por los ingenieros de Ferrari, se pudo realizar mejoras a las ya sorprendentes capacidades del modelo anterior. El nuevo FXX tiene un motor V12 de 6.262 cc, el cual logra 860 caballos a 9.500 rpm
El paso de cambios apenas necesita 60 milésimas de segundo, lo que es 20 milésimas menos que en la versión anterior. Además la relación de cambios ha sido ajustada para tomar ventaja de las 1.000 rpm extras que ahora entrega el motor. El control de tracción, desarrollado en conjunto con GES Racing Division, fue modificado para ser menos invasivo y más adaptable, pudiendo ser ajustado por el piloto en alguna de las nueve configuraciones distintas, además del modo desactivado.

El carruaje del diablo ha evolucionado, y esta vez puede que no tenga ningún tipo de rival. Gracias a los más de 30.000 kilómetros de pruebas que han realizado los 30 pilotos -incluyendo a Michael Schumacher- en pistas de competición -Fiorano, principalmente-, Ferrari ha conseguido evolucionar lo que parecía perfecto, ha mejorado sobradamente el que hasta la fecha es indudablemente el superdeportivo de competición más rápido. Se llama Ferrari FXX Evoluzione.
Concretamente no es un modelo nuevo, sino un pack de mejoras que puede aplicarse en los FXX existentes o bien en construcciones nuevas. Ahora el V12 de 6.2 litros ha visto su potencia aumentada hasta los 860 caballos a 9.500rpm, 60 más que el original. Ha superado las espectativas que presentamos cuando empezó a correr el rumor la semana pasada.

La caja de cambios ha sido optimizada de tal manera que ahora permite al motor exprimirse 1.000rpm más, y los ratios han sido ajustados para un balanceo aún más radical. El cambio secuencial también ha sido mejorado y ahora realiza los cambios en tan sólo 60 milisegundos. El control de tracción ha evolucionado de tal menera que ahora permite 10 modalidades de conducción para ajustarse al gusto del piloto, incluyendo también la opción de desconectarlo.

Las modificaciones exteriores incluyen un nuevo paquete aerodinámico que se centra especialmente en añadir un nuevo alerón trasero, que contribuye a mantener la nueva potencia asegurada. Gracias a estos cambios, la aerodinámica es un 25% más eficiente, algo que hace apenas 2 años parecía imposible de conseguir. Los frenos de carbono perforados han sido mejorados y ahora tienen mucho más aguante, ídem de los neumáticos de carreras gracias a un nuevo ajuste de los ejes de la suspensión, tanto delante como detrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario